Portada » Blog » Alimentación macrobiótica como fuente de salud y felicidad

Alimentación macrobiótica como fuente de salud y felicidad

¿Qué es para mi la macrobiótica?

Antes de exponeros la alimentación macrobiótica, y porqué es fuente de salud y felicidad, os invito a cuestionaros: porqué comemos lo que comemos, de dónde viene la tradición de comer de una forma u otra, cómo nos influye la publicidad y el marketing, el ritmo de vida, a qué damos prioridad en nuestra salud y bienenstar. ¿Te has preguntado alguna vez esto?

Alimentación macrobiótica en CasaKalma

La macrobiótica es mucho mas que un método para curar enfermedades. La macrobiótica las previene. Y no solo eso, también nos da energia, fuerza y sabiduría. Se basa en la energía de los alimentos, y por lo tanto, esos alimentos nos aportan luz solar, la propia luz solar que ellos toman durante su desarrollo y crecimiento, porque los fundamentos básicos de la macrobiótica es comer natural, comer ecológico, comer fresco y cercano, cocinar con fuego y sal marina, cocinar y comer con amor; siendo conscientes de cada movimiento en la cocina y cada bocado al comer. Es el aquí y el ahora.

Georges Ohsawa, padre de la macrobiótica, siempre defendió que todo alimento (natural) es macrobiótico. Pero si no conocemos las Leyes del Universo y el Yin y el Yang, a base de no hacer una buena combinación y no cocinarlos de manera adecuada, podemos enfermar. No solo vale comer «sano». Efectivamente todo alimento es macrobiótico, pero, ¿conocemos la energía de los alimentos? ¿conocemos los efectos que produce en nuestro cuerpo?. A donde quiero llegar, es, a que a pesar de vivir en la era del conocimiento, nos conocemos muy poco, conocemos muy poco lo que nos hace bien.

¿Qué es la alimentación macrobiótica para mí?

A través de mi vivencia, de mi experiencia de mano de la alimentación, la diferencia entre comer bien o mal, es todo. Pero, hasta que no lo vivencias en tu cuerpo, en tu aparato digestivo, tu cerebro, tu sistema nervioso y circulatorio, da igual que yo te lo cuente, no lo puedes entender. ¡¡Por eso te animo a dar el paso!! A vivenciarlo por ti misma/o.

Yo puedo enseñarte como comer mejor, pero no puedo comer por ti.

Soy Lucía de Mena, esta es la primera entrada al blog, y mi mayor ilusión es compartir con todo aquel que quiera, que puede sentirse bien, que cambiar la alimentación es posible. Que si yo he podido, tu puedes. Y la macrobiótica puede ser para ti.

La macrobiótica mas allá de ser una manera de alimentarse, es una filosofía de vida. Si que es verdad, que en función de la persona que lo practique, los matices pueden cambiar. No todos somos iguales, ni tenemos las mismas necesidades.

Por el momento lo básico que tienes que saber, es que existen dos energias: yin y yang, opuestas y complementarias, y que el equilibrio en nuesto plato, se basa en ellas.

El resto irá viniendo poco a poco. Cualquier cambio de hábitos, mejor de manera progresiva. Poco a poco. De esta manera se afianzan en el tiempo.